[título: Llegada del excabecilla insurrecto Antonio
Maceo á Santiago de Cuba.]
–1890–
Julio 24 En este día á las seis de la mañana desembarcó
del vapor "Argonauta" y le esperaban en el muelle
como veinte personas de color, y los blancos Don
Vicente Puyals y Don Tomás Padró; los que le
felicitaron, acompañandole los dos blancos en un
coche hasta el Hótel París; calle del Jaguey
esquina á Escudero, donde tomó un cuarto encima
del que hábita el pardo exinsurrecto Flor
Crombert, quíen tambien le había esperado en el
muelle y tomó otro coche, acompañados del pardo
Bernardino Rodriguez, dueño de una tabaquería
de la calle de Santo Tomás frente á la fonda "El
Porvenir" y el pardo Nano Acosta, de oficio
tabaquero que trabaja en casa de Don Bartolomé Fabré.
Como á las dos hóras de estar Maceo
instalado en el Hótel fué visitado por infinidad
de personas tanto blancas como de color hasta
las once y media de la noche que se recogió
quedando en el Hótel; Flor Crombert y don
Salvador Riveron (á) Tano gallecitero del periódico
"El Machete".
Julio 25 A las ocho y media de la mañana fué
visitado por el médico Don Pedro Echevarría en union
de D Francisco Rodriguez, (hijos de Mallía Rodriguez)
que hace poco tiempo llego de New York á quien
Macéo le propuso ser su secretario lo que acepto
Rodriguez. A la hóra de almuerzo le acompañaron
á la mesa Flor Crombert, el Secretario Rodriguez,
Tomas Padró, D Vicente Puyals, ayudante de Macéo
y el pardo Nano Acosta; y al levantarse brindaron
por el valiente General Macéo, pasando todo el
día recibiendo visitas hásta las seis de la tarde
que en union del Ayudante Puyals, Secretario
Rodriguez fueron á la botica del padre de Don
Tomas Padró (calle de Santo Tomás) quedandose
en el Hótel Flor Crombert con Don Salvador
Riveron. Como á las ocho y media de la
noche regresaron al Hótel en donde había
como veinte personas esperandole para
felicitarle. Maceo penetró en su cuarto, se
puso una gorra blanca con galones y debajo del
chaleco se le veía un fajín como de General.
Se pusieron á comer terminando esta
como á las diez, quedando de tertulia hásta las
doce que se marcharon quedando solo
Crombert y Riveron recogiendose.
Julio 26 Como á las ocho de su mañana
llegaron Puyals y Rodriguez, quienes llevaron unas
cartas ó targetas que les entregó Macéo para
Don Urbano Sanchez Echevarría, Don
Secundino Bravo, y Don Joaquin Castillo Duani, los
que regresáron como á las diez, y estando
reunidas como veinte personas llego Don
Urbano Sanchez en un coche llamando á
Macéo y se lo llevó para su casa en donde estaban
Don Pedro Echevarría, Don Secundino Bravo,
Medico Don Ambrosio Grillo, Medico Bisbé,
Don Luis Echevarria, Juez Municipal del
Distrito Norte y otras personas más
quiénes almorzaron en dicha casa saliendo
Macéo, como á las dos de la tarde que le fueron á
buscar el Ayudante Puyals y Secretario
Rodriguez, por haber llegado varias personas de
color del campo á caballo para hablar con
Macéo de donde no salió en hásta el
siguiente dia
Julio 27 A las nueve de su mañana en union
de Padró Puyals y Rodriguez, fué á ver á Don
Urbano Sanchez, en donde estuvo hásta las once
conferenciando con él. Regresaron al Hótel en
donde almorzaron saliendo enseguida para la
Botica de Frenart calle de la Marina esquina
á Gallo, en donde estuvieron hásta las ocho y
media de la noche, retirandose al Hótel en donde le
esperaban como quince personas quíenes
estuvieron acompañandolo mientras comia
con Rodriguez Puyals y Padró, quienes se
retiraron como á las once y media quedandose
Maceo, Flor Crombert y Riveron.
Julio 28 Como á las ocho y media de la mañana salio
Riveron regresando como á las nueve
acompañado de Reyneri y Alonso, director y
Administrador del Periódico "El Machete" quienes
estuvieron hásta las once del dia en conferencia con
Macéo, despidiéndose muy cariñosamente y
siguiendo todo el día visitandole muchas
personas como el día anterior.
Julio 29 A las cuatro de la tarde salió en union de
Padró y Rodriguez, y fueron á la tabaquería de
Bernardíno Rodriguez, donde estuvieron hásta
las cinco y media y siguieron á la calle del
Salvador número cuarenta, habitada por unos
pardos. Saliendo de ahí, tomaron un coche por
la calle de San Tadéo llegaron á la plaza Dolores
apeandose en la casa del pardo Silvestre
de oficio sastre en donde habia como veinte
individuos de color entre ellos Flor Crombert quien
como á la hora de haber llegado Macéo trajeron
un caballo de buena presencia; monto Flor
Crombert, saliendo por el camino del Caney
regresando por ferro-carril el dia treinta todo
enfangado creyendose fuese á ver á Don Urbano al
Cristo en donde acostumbraba ír todos los
días por la tarrde regresando al otro día por
tener su familia de temporada en dicho punto.
Julio 30 Hubo visitas de varias personas y una
parda vieja le llevó un bulto grande de
papeles que le dijo se lo mandaba Don Urbano,
por la tarde en el tren de las cinco se
marchó Flor Crombert para el Cristo en donde le
esperaban varias personas entre ellas Don
Francisco Sanchez quienes salieron para
la finca de éste por Songo donde durmieron
saliendo por la mañana del 31 para
Jarahueca, en donde dicen tiene Crombert un
corte de maderas. En la noche del 30 le dieron
á Macéo un convite en el Hótel La "Venus" al
que asistieron Don Urbáno Sanchez, Don
Secundino Bravo, Don Joaquin Castilla, Don
Demetrio Castillo, Don Eduardo Castillo, Don
Luis Garzon (Hijo) y Don Federico Masó y á
la terminacion de dicho banquete brindó
Don Joaquin Castillo por la anexion, á lo que
contesto Macéo, que antes de ser anexionista
que sería sargento del Ejército Español, que
él había peleado por la Independencia de
Cuba, y que seguiría en su propósito pero que
rechazaría siempre la anexion á los Estados
Unidos, terminando dicha reunion
marchandose Macéo como á las doce de la
noche para el Hótel, en union de Rodriguez
Puyals, Padró y Don pedro Echevarría quien
le acompañó hásta enfrentar la casa del
Medico Don Desiderio Arnáz, en donde
se quedó Echevarría, siguiendo Macéo para
el Hotél.
Julio 31 A las nueve y medía de la mañana
procedente de Puerto Príncipe, y por el tren de San
Luis llegó un tal Agramonte, preguntó por
Macéo y se instaló en el Hótel en el mismo
cuarto de Macéo. Como á la una de este día
llegó Don Antonio Bravo y Correoso (Abogado) en
un coche en union del pardo Luis Rodriguez
quienes le entregaron á Macéo una caja
conteniendo una faja de General, y según
manifestaron; las estrellas de cinco puntas que
tenia dicha faja las había bordado Doña Dolores
esposa de Bravo Correoso, pasando este día como
los anteriores con muchas visitas.
Agosto 1º Por la mañana como á las nueve llegaron
varios morenos montados á Caballo
procedente de Ramon de las Yaguas, Tiaarriba y
Songo, habláron con Macéo como una hora
y se retiraron, Como á las dos de la tarde
llegaron diez de color á caballo procedentes del
Cobre y Botija quienes se retiraron como
á la hora de haber estado hablando con Macéo.
Por la noche acompañado de Padró Puyals y
Rodriguez visitó las Sociedades de color, la
Filarmonía provincial, y la Ylustración,
de donde salió disgustado pues no encontró
el apoyo que él deseaba.
Agosto 2 Por el dia recibió varias visitas como el
anterior y como á las dos de la tarde le regalaron
un machete de los de Reglamento de Guardia
Civil, con su vaina nueva y una correa en
el mango del machete. Tambien llegó el catalan
Miró, director del periódico La Doctrina de Hólgin
quien estuvo conferenciando con él tres hóras,
por la noche visitó las Socíedades de color El
Progreso, y Casino que está en la playa de Santo
Tomas, saliendo muy disgustado del Progreso
por no encontrar apoyo á sus pretensiones, y
donde encontró apoyo fué en el Casino de la
plaza de Santo Tomás, donde se le ofrecieron
incondicionalmente para todo; saliendo muy
satisfecho como á la una de la noche para
el Hótel
Agosto 3 El día lo pasó como el anterior con
muchas visitas. Por la noche visitó los gremios
de braceros y panaderos, saliendo disgustado
de ámbos puntos por no encontrar apoyo.
Agosto 4 Las mismas vísítas que el dia anterior
habiendose aparecido el excoronel
insurrecto Casiano Lora procedente de Baracóa
quien conferenció con Macéo como tres
horas retirandose y fué á parar á la
Fonda del "Teatro"
Agosto 5 Lo mismo que el anterior y por la
noche fué al teatro en union de Don Joaquín
Castillo Duani, Pedro Echevárría, Alonso el
del "Machete" Puyals, Rodriguez y Padró, quíenes
le acompañaron durante la representacion
en un palco retirandose para el Hótel.
Agosto 6 Desde este día hásta el 17 siguio
Maceo con las mismas reuniones y
acompañado de los mismos yendo al teatro en
union de D Pedro Echevarría. Estando siempre
á su lado en union con los demás.
Agosto 17 Como á las nueve de la mañana fué
Maceo á la Carcel á ver al periodista Don
Eduardo Yero director del Triunfo, conferenció
con él y por la tarde salió Macéo á caballo
en union de varios y de Alonso el del "Machete"
por el camino del Cobre á comer un lechon
asado en la finca de Don Desiderio Arnaz
regresando á las nueve de la noche sin salir
del Hótel.
Agosto 18 Fué visitado por Don Urbano Sanchez
y por la tarde salió con Guillermón y fué
á la botica de Padró en donde estuvieron
hásta las nueve y media de la noche que
fueron al Casino de pardos de la plaza de
Santo Tomás donde estuvo conferenciando en
el ínterior con más de cincuenta personas
retirandose á la una de la noche.
Agosto 19 A las cinco de la mañana salio del
Hótel con Rodríguez Puyals, Padró y dos
morenos más que vinieron de Ramon de las
Yaguas, y á quienes distinguen. Se
embarcaron para el Cristo siguieron para San Luis
y fueron á parar á casa del Juez Municipal
Pardo José María Gonzalez, en donde le fueron
á visitar muchas personas entre ellas el
Alcalde de barrio regresando á Cuba el
mismo día en el tren de las 7 ½ de la noche.
Agosto 20 Por la mañana como á las ocho
desembarcaron del vapor Villaverde procedente
Kingston (Jamaíca) la muger de Maceo llamada
María Cabral, una hérmana llamada
Antonia (ámbas pardas) con un niño de nueve
años llamado José, que venía vestido de
teniente de Marina; Dichos pasagéros traían
un equípaje compuesto de 4 baules grandes,
uno de ellos muy grande y muy pesado, dos
maletas y algunos líos cuyo equipaje no
fué registrado ni llevado á la Aduana como
de costumbre, pues Macéo habló con el
Jefe del resguardo Señor Acosta antiguo
insurrecto, y ordeno que desde el muelle fuera
cargado en dos carretillas, al Hótel Telégrafo
sin que ninguna autoridad ni empleado de
Hacienda lo registrase, cuyo hecho puso
en conocimiento el Jefe de Policia de los Sres
Gobernador Civil y Comandante General
por creer que aquel equipaje fuese
sospechoso indicando debía ser registrado.
Dichas autoridades me ordenaron fuese á
ponerlo en conocimiento del Sor
Administrador de Hacienda lo que hizo el Jefe de
Policia, contestandole el Administrador que él
vería eso, pero que yá no se podrá registrar
por estar el equípaje ya. en el Hótel. Desde
este día al 24 estuvo Macéo con la familia y
recibiendo á pocas personas
Agosto 24 Por la mañana en union de ocho
individuos se embarcó en el ferroCarril llevando
una silla de caballo nueva y un lio en
que llevava el machete, freno y demás
aperos del caballo. Al llegar al Cristo se apeó
y tuvo una reunión en casa de un
moreno como de cuarenta personas, á quienes
les dirigio la palabra tratandolos de fieles
y diciendoles que él siempre era él mismo
Siguió en el tren y al llegar á "Dos Caminos"
se apeó en donde había como 30 hómbres de
color á caballo, con quienes habló y al seguir
el tren para San "Luis" lo victoriaron diciendo
"viva el General Maceo". siguió á San "Luis"
en este paradero le esperaban como 200
personas á pié y á caballo, lo saludaron y
algunos le dieron "vivas" siguiendole hásta la
casa del Juez Municipal pardo José María
Gonzalez, en donde estuvo hásta que el tren
regresó para Cuba, estando todo el dia
visitado por las personas que llegaban de
Palma Soriano y otros puntos. En casa de
dicho Juez dejó la montura, machete y demás
apéros, regresando al paradero con mucho
acompañamiento. En "Dos Caminos" le
esperaban el mismo número de personas que
le habian victoreado á la pasada á “San Luis”.
Aquí en este punto no se apeó pero todos
subieron al coche donde iba Macéo y se
despidieron de él. Llegó al Cristo y un gentío
inmenso le esperaba en el paradero sobresaliendo entre
ellos Don Urbano Sanchez, un hermano de éste,
un sobrino llamado Francísco Sanchez y Don
Alfredo Betancourt y Manduley quienes
formaron un corro en el mismo paradero y el
hermano de D Urbano Sanchez pronunció un
discurso alusivo á Macéo en el que le
ensalzava sus dotes militares, su propósito de
cubano libre y que sería el hombre de la
situación. Siguio el tren, siguieron el viaje
llegando á Cuba á las 7 ½ retirándose Maceo
al Hótel donde tenía la familia; Desde este
día hasta el 27 siguió las mismas conferencias
con las personas indicadas notandose la
visita mas á menudo de Don Pedro Echevarría
Medico Municipal quien como director de
la enfermería de la Cárcel había ordenado al
practicante de la misma Don Juan Pardo
fuese á Holguin como de emisario llevando
hilas, unguentos, y excalificador de la enfermería
de la Carcel, cuyo individuo regresó al tercer
día pudiendo aclarar este particular el
Alcaide de la Carcel Don Antonio Ureña,
habiendo puesto en conocimiento de los Sres
Gobernador Civil, y Comandante General, de lo que
ocurría el Jefé de Policía Fernandez como á
la hora de haber desaparecido el practicante.
Agosto 27 Macéo estuvo todo el día escribiendo en el
Hotel de la calle de Jagüey teníendo á su
familia en el Hotel de la calle de las Enrramadas.
Como á las tres de la tarde llegó á verle á
caballo el Jefe del resguardo Señor Acosta
quien al poco rato siguio á paso largo
del caballo y fué á ver á Don Secundino
Bravo. Como á las 8 ½ de la noche fué á verle
Don Pedro Echevarría quien hablo
extensamente en su cuarto. Macéo
constantemente tenía puesta la faja de general
y la gorra blanca con galones, dandole todos
blancos y de color el tratamiento de Mi
General
Agosto 28 Al medio día salio Macéo en
direccíon del Gobierno Civil, y le dijo al Sor
Gobernador Vinent, de que quería
denunciar una mina de oro en la
Jurisdiccion de Hólguin, y al efecto le enseñó una
piedra del mineral; Estuvo largo rato
hablando con él Señor Gobernador, pero al
llegar al Hótel ya tenía preparadas tres
carretíllas las que le llevaron el
equipaje al paradero, poniendo el Jefe de Policía
esto en conocimiento del Gobernador
Civil, quien ordenó lo vijilase mas de
cerca para que no se marchára
Agosto 29 El Gobernador Civil de acuerdo con
el Jefe de Polícía como á las tres de la
tarde le escríbio una carta á Macéo
diciendole que tuviera la bondad de
llegarse al Gobierno, pues le urgía verle.
Macéo estaba preparandose con la familia
para embarcarse teníendo el Jefe de polícía
tomada la estación por si acaso
trataba de marcharse. Al llegar Macéo á
Palacio el Jefe de Policia con algunos
Guardias se ocultó proximo al salon en
donde iba á tener lugar la notificacion del
embarque de Macéo segun órden superior.
Hablaron largo rato y Macéo dijo que no podia
ser porque su equipaje estaba en el Cristo
y que el vapor Americano salía á las 8
de la mañana y no había lugar de
recibirlo. El Sor Gobernador allanó las
dificultades que había para traer su equipaje y
Macéo dijo que se marcharía y salió de
Palacio seguído como de costunbre por cuatro
guardias de policia vestidos de paisano
á quíenes el jefe les encargo la mas
exquisita vijilancia y sobre todo les encargó no se
separaran un momento de su lado para
evitar se marchase. Al mismo tiempo
que dicho Jefe con auxilio de la Guardia
Civil y de acuerdo con el Jefe de ésta, puso un
cordon compuesto de 60 hómbres de guardia
civil y policia, en las entradas de la Ciudad
con orden de detener á Macéo si intentaba
marcharse. Macéo fué al Hótel lo
comunico así á su familia, y enseguida se fue á
ver á Don Urbano Sanchez y demas de sus
amigos á quienes les contó la órden recibida
quienes le hicieron una suscripcion que llegó
á unos trescientos pesos. Este mismo dia
por la tarde llegaba procedente de
Hólguin el excorornel insurrecto Don Angel
Guerra, con dos caballos color moro
quienes segun noticias que tenia el Jefe de
Polícía uno era para Maceo y otros para el
Ayudante Puyals. Al ser interrogado
Guerra dijo los traía para venderlos puso
todo ésto en conocimiento del Jefe de Policia delos
Sres Comandante General y Gobernador Civil
quíenes le ordenaron lo dejase y se
concretase solo á vijilarle. Así se hizo y despues
de que Guerra fué á ver al Licenciado Don
Alfredo Betancourt quien no quiso
hacerse cargo de los caballos, los llevo á la
fonda "El Teatro". Toda esta noche fueron
á despedirse de Maceo infinidad de
personas y como á la una de la noche se
llevo todo su equipaje para el muelle
en donde la falua de policía lo llevo al
vapor Americano "Cienfuegos". A las seis
y media de la manana del 30 se ordenó
al Celador de Polícía fuese á ver á Macéo
y le dijese que el vapor americano salia
á las 8 en punto y que estaba ya lista
la falúa para llevarlo. entonces se vistió
su familia y él poniendose la faja de
general por debajo del chaleco dijo "Vamos" y síguio
al Celador con el con los cuatro guardias
de paísano. Llego al muelle en donde le
esperaban como cien personas de color, Don
Secundino Bravo con un hijo, Tomas Padró, Puyals,
Rodríguez, quiénes les despidieron manifestando
estas palabras Macéo "Adiós fiéles hásta
de aquí a dos meses que estaré entre
vosotros". se embarcó en la falúa de policia quien
lo condujo al vapor "Cienfuegos" el que salio á las
8 de la mañana con rumbo á New York y de
este punto á Kingston (Jämaica).