Corpus Documental y Hemerográfico de la Cuba del Novecientos (CODHECUN)

Bienvenido a la web del Corpus Documental y Hemerográfico de la Cuba del Novecientos (CODHECUN).

Este corpus es uno de los desarrollos del grupo Cuba19, surgido en el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla, y que se ha editado y estudiado gracias a los siguientes proyectos de investigación:

  • Cuba y Andalucía en el siglo XIX: estudio de los lazos lingüísticos y culturales desde las Humanidades Digitales (FEDER-US-1263104)
  • Lengua, identidad y memoria a través de las cartas y la prensa de Andalucía y Cuba (siglo XIX) (P20_01166)

 

Temática y tipología

 a) Comunicaciones militares internas de instrucciones o informes oficiales, acciones militares y movimientos de tropa

b) Manifestación de opiniones particulares, escritas generalmente de forma rápida y poco elaborada: cartas, informes.

c) Expresión de las relaciones familiares y privadas:

  - En el contexto de la insurgencia, tales como cartas, poemas, billetes, etc.

  - Cartas privadas (entre familias afincadas en Florida)

d) Expresión de las relaciones: cartas

e) Prensa

 

Composición corpus (mayo 2024)

600 ediciones

 

Procedencia

- Del fondo documental:

  • AGI (Archivo General de Indias de Sevilla)
  • AHN (Archivo Histórico Nacional)
  • AIHCM (Archivo del Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid)
  • Archivos estadounidenses

 

Cómo citar

Eva Bravo-García, Ana Mancera Rueda y Leyre Martín Aizpuru (dirs.): Corpus Documental y Hemerográfico de la Cuba del Novecientos (CODHECUN), disponible en línea: <http://cuba19.us.es/> [fecha de consulta: --/--/----]

 

Más información sobre el Corpus CODHECUN: 

Bravo-García, Eva; Mancera Rueda, Ana y Martín Aizpuru, Leyre: (2021): Edición de un corpus de documentos sobre los movimientos de insurgencia en Cuba durante la segunda mitad del siglo XIX, Scriptum digital. Vol. 10. Pag. 53-73. https://scriptum.uab.cat/article/view/v10-bravo-mancera-martin