| Si apresiable amigo el que piense un instante en
|
---|
| nuestra situasion tiene que estar con nosotros pues
|
---|
| ellos representan el servilismo la opresion; noso
|
---|
| tros la lus, la libertad nuestra regeneracion
|
---|
| Cuandos tales ideas me asartan y oigo de lavios
|
---|
| de un ciudadano herido en lo mas íntimo de
|
---|
| su corazon la noticia objeto de estas mal traza
|
---|
| das lineas, no puedo menos que figurarme que ha
|
---|
| sido una ligereza pues no he podido creer y aun
|
---|
| me parece imposible que un hombre que ha visto
|
---|
| caer á su hermano atravesado por el mortífero
|
---|
| plomo disparado por manos enemigas haya po
|
---|
| dido estrechar las manos ensangrentada de su
|
---|
| verdugos sangre noblemente derramada sangre
|
---|
| que pide venganza sangre que no está vengada
|
---|
| y que solo se reparará cuando de una vez y
|
---|
| para siempre hállamos despedazado el yugo que nos oprime
|
---|
| Los hombres nacen, su cerebro se forman y las ide
|
---|
| as van sucediendo á medida que este se desarrolla
|
---|
| con las cuales vive felis en tanto pueda reu
|
---|
| lizarlo; así nosotros que tenemos una idea mucho
|
---|
| mas noble que la de nuestos padres tenemos que mo
|
---|
| rir por verla realizada no cambiar de ella
|
---|
| sin justa causa; sin haberla visto aun tan
|
---|
| |
---|