CODHECUN-0598 CODHECUN-0598 Grupo Cuba19 Número en el corpus CODHECUN-0598 Nombre del Archivo Archivo del Instituto de Historia y Cultura Militar Identificador (signatura) AIHCM_ULTRAMAR,3442–7,Doc. 37 Regesto Memorias de Daniel González. Marcha de Quintín Bandera desde Cuba a Villas, pasando la trocha de Júcaro–Morón por la isla de Turiguanó. Al final hay un poema y una relación de pagos. Data cronológica 1897–02–03 a 1897–04–05 Nombre del escriptor Daniel González
Opciones de visualización
Texto : Transcripción paleográfica Forma transcrita Forma expandida Presentación crítica - Mostrar : Colores Formatting <pb> <lb> Imágenes
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Marcha de Quintín Banderas desde
Cuba à Villas , pasando la trocha de
Júcaro-Morón , por la isla de Turiguano
el día 21 de Marzo 1897
1 Daniel Gonzalez
Memorias de mi viage [ corregido : por tercera vez ]
de “ Cambute ” a las Villas . Salimos por
la mañana del dia 3 del mes de Febrero
del 97 a reconcentarnos a la “ Venta de Casanoba ”
mientras nos disponiamos para marchar
y despedirnos de nuestra “ Serafina ” donde
supimos pasar los ratos mas felices que
en ningun otro Campamento que hayamos
acampado : la Banda de musica con dulce
y armonioso acento que nos transportaba
lle-no de el mas vivo entusiasmo por la
libertad de nuestra Patria nos hacia la mas
solemne despedida que jamas se ha visto .
2
Por fin salimos de la Serafina pasando por
varios punto que no puedo enumerar por no
saber su nombre llegamos a Guaninao donde
hizo noche el resto de la Fuerza el General y yo
nos fuimos á Blasa el a ver á su familia y
yo para acompañarlo al amanecer del dia
cuatro Salimos para la Venta donde nos
volvimos á reunir con el resto de la Fuerza
don-de estuvimos unos días despues salimos de ai y
fuimos á parar á la Ratonera de este punto
tomo ordenes el General con el Mayor Garcia
el cual dispuso que siguieramos viaje á las
Villas . tomomamos direcion pasando por
los puntos siguientes camino real de la Isla ,
asta Monte Alto , Monte Oscuro , en estos dos punto
hicimos noche pasamos por varias sabanas ente ellas
la llamada del Vinculo el Jardin La Mula
hicimos en este punto noche al otro dia salimos para
Palmarito volvimos hacer noche y al amacer bien
temprano salimos pasando por la orilla de
Cauto Toranquera el Puente Salado é hicimos
alto en Mala Noche para almorzar y despues de
medio dia salimos Impedimenta y Caballeria
para El Ojo de agua de Monseca dejando en
Mala Noche la Infanteria la que se incorporo con
nosotros al dia siguiente
y seguimos marcha para acampar en las
Parras de las Parras salimos [ corregido : par]a Snta Isabel
de la Herradura salimos por la madrugada
pasando por Nobrega Mazanillo donde nos
encontramos al General Capote y acampamo en el Codo
de Jimenez en Sn Luis salimos al amanecer para
a acampar a las Minas de Rompe salimos
por la mañana para acampar en Guaymaro
Libre de ai para Oliva de Oliva para el hoyo de
Las Yayas Salimos a las 3 de la mañana de
las Yayas pasando por varias fincas entre
ellas las nombradas La Matilde Sn Andres
en donde nos encontramos con la Escolta
del Gobierno de la República , seguimos
marcha dejando a esta que siguiera para La
Matilde donde estaba acampado el
General Lopez Recio y nosotros fuimos a
acampar a la orilla del rio Saratoga pero
antes nos habiamos encontrado con el [ corregido :
Pre]cidente Restame recor que despues de pasar
Monte Oscuro en terreno de Holguin
pasamos a Vega Bellaca e hicimos noche en
en Palmarito como antes había dicho
por fin acampamos en Saratoga desde el dia
21 que llegamos hasta que marchamos el 1ro de
Marzo el 24 de Febrero cumple año de
la Revolucion tuvimos gran parada y se
pronuciaron soberbios discursos el primero que tomó
la palabra fue el valiente capitan de Estado
Mayor Juan Crisostomo Batista , segundo el
Teniende de idem Bernardo Chauvir tercero
el Subteniente de idem Santiago Cuesta
cuarto el Subteniente Braudilio de N. haciendo
habierto la fiesta el General Bandera con una
solemne arenga a los Ivasores . Y despues
de finalisada la gran parada marcho la
Fuerza por delante el Cuartel General y se
dieron grande vivas á la Independencia a
Cuba Libre y al General Bandera .
Por fin emprendimos marcha yendo
acampar á la Caridad de Rio Seco pasando por
el Deseque , el Mambo , Sn Ramon de
Pacheco y luego tomamos el camino real
del Horcon de Nazare al Principe , la
Caridad de Cepeda , las Minas , Sn Antonio el
Carmen de Montarban , Cafetal de Maraguan
hasta la Caridad de Rio Seco como antes
habia dicho por fin hiciomos noch[corregido : e ] en
este ultimo punto marchando al
medio dia con bastante lentitud para pasar
la Linia de Nuevitas al Príncipe la cual
efectuamos Sin novedad pasando por
entre los fuertes enemigos yendo acampar a
las Mercedes donde segun razones nos
digeron quea cuarenta metro de donde
acampamos estaba tambien acampada la guerilla
enemiga de Roja y cuando tocamos
formacion por la mañana huyeron
precipitadamente en la noche antes de llegar al punto
de referencia hicimos alto en los cañaverales
de un Ingenio demolido y nos
refrescamos el susto de la Linia con bastante
satisfaccion nuestra cuando amaneció dia
tres marchamos acampar á los Potreros
de la America aquí en este famoso potrero
paramos un dia para que se refrescaran los
animales una vez que pasó el tiempo ya
indicado nos pusimos en marcha al
amanecer bordeando la orilla del Rio Caonao
y atravesando por varios potreros la motaña
de Cubita Camino real de la costa Norte
hasta ir hacer alto por un rato en el
Cocal de la Guanaja emprendimos
marcha a las tres de la tarde pasando por
varias estancias y Caserios viendo y
admirandolo todo lo bueno que con abundancia
encontrabamos en nuestros pasos cuando de
momento entramos en una ceja de monte
descaimos en una sabana ya hacia como un
cuarto de hora que habia oscurecido y
seguimos la marcha pasando por la
Siguanea aqui parte de la Infanteria
tuvo que quedarse por muy malo el
camino la Caballeria y parte de la im
pedimenta seguimos hasta el
Macagual donde llegamos á las nuve de
de la noche aqui en esta fina fué Troya
como se dice vulgarmente al dia siguiente
se practico en esta finca un minusioso rejistro
dandonos por resultado un gran lote de
telas procedentes del Campo enemigo como
contrabando cogimos un[corregido : o]s nueve garrafones de
manteca de puerco y otros efectos por fin
marchamos al dia siguiente de esto
para los Chicheros finca propiedad del mismo
dueño del Macagual que resurta llamarse
Ño Avelino Esquiver riqu[corregido : c]imo Hacendado
de la Jurisdiccion del Camaguy el cual
egerse en la revolucion el destino de Subpto
Prefecto pero es á la vez gran contrabandista
á favor del enemigo llegamos á los
Chinchero donde acampamos algunos dias
hasta proveernos de algunos utiles para
gerra tales como parques ca[corregido : na]nas
correajes de varias clases & & . luego de
concluida estas necesidades ronpimos
marcha y cuando llegamos al Aguaca
te recibimos una contra orden en que
tuvimos que contramarchar para los
Chincheros y quedarnos allí hasta que
el General dispusiera de nuevo la
marcha la cual se efectuo despues que
el con parte de su Estado Mayor
volvieron de entrevistarse con el
General Vegas una vez de regreso
emprendimos marcha pasando por detras
del Aguacate caminos y veredas hasta
Ceficheiro de aquí á Mira Flores donde
acampamos y emprendimos marcha
al dia siguiente por la madrugada
pasando por San Miguel hasta Sta
Gertrudis donde hicimos noche para
emprender viaje á las tres de la tarde del
dia siguiente pasando por playas y
esteros hasta la Isla de Turiguano y
haciendo noche en el Ojo de Agua por
la mañana emprendimos marcha
haciendo alto en el Mamoncillo
y despues de darle agua á los caballos
marchamos al [ corregido : Z]arzar donde volvimos
á marchar é hicimos noche en la
Piedra por la mañana 21 se tocó
marcha la cual se efectuo con
bastante trabajo por lo escabroso del
camino que está cubierto de diente de perro
hasta la orilla del mar donde nos
enbarcamos unos y otros entre del
agua hasta el embarcadero
despues que todos estuvimos reunidos
se tocó marcha y fuimos á parar a los
anguilleros por la mañana 22 marcha
mos para Saguesito [ mano 2 : a toque diana a la tres
de la madruga dia 2[corregido : 3 ] Ronpiendo
masMa a la 5 de la mañana pasaando pro
guadalupe acampamos en la teresa ]
[ mano 3 : Dia 27 a las 10 de la mañana se presentó Elenemigo
Preparada las Fuerzas en son de convate se Retiró
El enemigo volbiendo las Fuerzas a su Campamento
Adonde se supo a la una de la tarde que esta[corregido : b]a
El enemigo proximo acampado en Sn Felipe
De donde se Retiró para el pueblo Marzo 28
De / 897 Camino que hemos traido Es
El de guano de Cana { 1h 7v }
Donde crusamos El Jatibonico
Acampanado En los hoyos _ _ _ _
Día 29 nos pusimos en Marcha acampando
En trilladerita El 30 continuamos Marcha
Acampanado en pelayo Marzo 30 de / 97
Dia 1º de abril de 1897 a las 6 de la mañana nos
Pusimo en Marcha acampando (
En Herradura ; Saliendo en Marcha
donde mos separamos del Gral Maximo Gome
el dia 2 de Abril del 1897 Acampando en
Baquino . ]
[ mano 4 : Dia 3 de Abril emprendimos
marcha , acampando un rato
En Chiquiabo ; á las tres de
la tarde volvimos á emprender
marcha pasando el Rio Zaza á las 7
de la noche , encontrando al
Brigadier José M. Gomez en el
Campamento de seguimos
marcha pasando la Linea
Ferrea de las Tunas de Sacti
Espiritu á las 4 de la ma
ñana ; acampando en Loya
donde hicimos armuerzo ; seguimos
marcha acampando en el
demolido Ingnio Poyato ]
[ mano 3 : Día – 5 de Abril llegamos a las llanadas y Acampamos
donde El General Dispuso haser Ranchos / 897 ]
[ mano 5 : Una Glosa .
Martí buenos Cubanos .
y su nombre no debe de morir
En su lápida
Una Glosa Marti buenos Cubanos .
y su nombre no debe de morir
En su lapida debe de escribir .
Gloria patria y amor para ti
Morir por nuestra patria
Cíudadano es un deber
Que todo buen Cubano debe coresponder
El triunfo de la Causa no ara resplandeser
Con un hinno Cantando la libertad
Enarpolar nuestra bandera sin igual
Que toda españa entera debe de ateral
El filo del machete lo ara doblegar
Que Gloria Que Gloria para todo en general .
Corneta
murío Carlos Manuel
murío José Marti
dispuesto estamos todos sí es posíble el moril
Quien no debe sentir la muerte de los dos
Siendo buenos Cubanos Gloria para los do para lo dos ]
[ mano 6 : HoBo DANZA celo ]
Parque entregado
a los oficiales
Daniel Gonzales $ 20
Juan Bautista 17
Luis Ranzola 10
Luis Mancervo 20
Ricardo Echavarria 15
Plº 2º
Descargar XML • Descargar texto
• page flow • wordcloud • Manuscript line view • facsimile view