CODHECUN-0599 CODHECUN-0599 Número en el corpus CODHECUN-0599 Tipo Otros Subtipo Diario (personal) Nombre del Archivo Archivo del Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid Identificador (signatura) AIHCM_ULTRAMAR,3441–7,Doc. 19 Regesto Diario personal de Enrique Núñez de Villavicencio dirigido a Manuel Tejada dando sus impresiones sobre la guerra. Hace referencia al tercer viaje del vapor “Laurada” que salió de San Salvador (Bahamas) y a cuyo frente estaban el polaco Carlos Roloff y el médico Joaquín Castillo Duany. El “Laurada” llegó al Esterón del Júcaro, cerca de Banes, el 21 de marzo, dos días antes de la fecha de la carta.
Documento cosido con anotación en {8v}: Estado Mayor General Marzo 1897. | Documentos | cogidos al enemigo Data cronológica 1897-03-23 Lugar de emisión Campamento "Laurada" (Esterón del Júcaro) Provincia de emisión Antilla País de emisión Cuba Nombre del receptor Manuel Tejada
Opciones de visualización
Texto : Transcripción paleográfica Forma transcrita Forma expandida Presentación crítica - Mostrar : Colores Formatting <pb> <lb>
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Campamento « Laurada » en el Esterón
del Júcaro á 23 de marzo 1897 .
Sr . D. Manuel Tejada.= Muy excelente
amigo mio : Ofrecí á V. y al amigo Coronado
escribirles con frecuencia dandoles á conocer las
impresiones recibidas á mi llegada á los campos de
Cuba libre . No sé si Manuel María aun se
encuentra en esa majaseando y por eso no le
escribo ; espero que V. le dará esta á leer para
que no me acuse de olvidadizo.= El 27 de febrero
salimos de New York ; pocos momentos antes
en una carta de nuestro común amigo Gonzalo
del Cristo , dirigí algunos renglones á Luisa
Carlota dándole mi despedida á toda la
familia. Supóngase Vd . cómo saldría yo aquella
noche , sin otra noticia de mi familia , que la
prisión de mi pobre padre , acusado de ser el
Tesorero de la Junta de la Habana . Tal era
mi abatimiento que varias veces dudé entre
pasar por encasquillado quedándome en
N. Y. y venir , sin saber á qué atenerme
sobre la suerte de mi padre . La vacilación no
me detuvo nada y dispuesto á todo , acudí
aquella noche á la cita para la salida
definitiva= A las 9 ½ por el pico de la calle 19 y
en un remolcador abandonamos la ciudad.= En
un lugar del rio del Ede ( no se cuál ) , nos
esperaba un lanchon para sacarnos fuera del
puerto.= A las once salía el lanchón « Re[corregido : lief " ]
remolcado por el « Volunteer » ; ni á uno ni á
otro cuadra el nombre , pues el último andaba
muy despacio , como si no [ corregido : t]uviera voluntad , y
el primero lejos de ser un alivio era un
tormento, pues son indecibles los sufrimientos que
pasamos los tres dias que allí permanecimos .
= Estábamos citados para el día siguiente á
las doce del día , en un lugar próximo al Cabo
Henry . Â la hora justa llegamos , encontrando
allí á la goleta „ Donna J. Briggs „
remolcada por el „ Wise „ conduciendo el
segundo á varios expedicionarios y la primera al
cargamento y al Dr . Castillo . El barco que
debia conducirnos á Cuba , no acudió á la cita
ni tampoco al dia siguiente lunes 1.º de
Marzo.= Ya nos considerábamos fracasados
y maldecíamos de la desgracia que nos
perseguía.= Al mediodía desencadenóse un
temporal y el piloto del remolcador , pesaroso
de que se le rompiera el cable con que arrastraba
á la goleta ó lanchón que nos conducía ,
decidió, de acuerdo con los dos representantes de
la Delegación , regresar á puerto y tomar
órdenes . A las 4 de la tarde estábamos en
« Sandy Hook » y allí esperamos por
lo que decidiera D. Tomás . A las doce de
la noche vino el comisionado trayéndonos los
periódicos del dia y en el World – el
primero que leí – ví la noticia de la
deportación de papá y otras personas . Entónces
bendije mi decisión , indignado por el
atropello y espreranzado de que la resolución
del problema Cubano no podría tardar
con los elementos de guerra que condu
cíamos.= A las cuatro de la mañana
emprendimos de nuevo el viaje y á las doce
encontramos al vapor « Laurada » encargado de
conducirnos á las Bahamas y allí
esperar al „ Bermuda » para ir á Cuba=
Como habíamos sabido la noche antes
que el vapor había sido detenido en la
isla de su nombre , el General Roloff
escribió al Delegado manifestándole que
esperaríamos hasta el 16 la llegada del
vapor . No puedo manifestar la
alegría de los expedicionarios al divisar
al „ Laurada » y transbordarse á él .
Los sufrimientos pasados aquellos tres
días , sin agua , con escasa y mal
condimentada alimentación , en una nave sucia ,
estrecha y cerrada , enmedio de 3.000
libras de dinamita y de 300 balas del
cañón de dinamita , y con unos
tripulantes que cocinaban á un metro de la
carga siempre borrachos , no se olvida
rán jamás por ninguno de los que alli
estábamos . El mareo , que redujo á la
inutilidad más absoluta á todos los
expedicionarios, menos á tres , entre estos yo , el
el descontento por el abandono de esa
Delegación y la tristeza que dominaba en
el espíritu de algunos por los seres
queridos que atrás quedaban y la
incertidumbre sobre el éxito de la expedición ,
eran motivos más que suficientes para
que renaciera el con[corregido : t]ento al divisar un barco
de la importancia del „ Laurada„= A las
2 ½ tarde nos reuníamos á bordo todos los
expedicionarios y marchábamos rumbo al Sur
remolcando la goleta con el cargamento de
armas y municiones.= Eramos 41 y el
Sr . Castillo . El cargamento enorme consistia
en 2.300 rifles , 1.150.000 tiros , 3.000
libras de dinamita , 1 cañón ( 12 lbs ) , 1
ametralladora de á 400 tiros al minuto ,
1 cañón de dinamita con 300 tiros y
2.000 balas de cañón . Además gran cantidad
de elementos para la fabricación de dinamita ,
pólvora y un explosivo inventado por un
cubano llamado „ Carbonita „ llamado á
causar mucha sensación . Además 5 torpedos
de nueva invención que consiste en un bote
dirigido por la electricidad , que hace
explosión al chocar con el buque contra el
que se dirija.= En las escasas cámaras
nos alojamos el General , su secretario , dos
extranjeros dinamiteros , un coronel
peruano, Charles Aguirre , el Dr . Socarrás y
yo . Los demás expedicionarios se alojaron
en la bodega , cocinando ellos mismos sus
alimentos y durmiendo sobre encerados.=
Nada notable ocurrió en los días
siguientes. El martes 9 divisamos las crestas
de la Isla de San Salvador , la primera
tierra que vió Colón al venir á
América, y allí anclamos esperando la
llegada del „ Bermuda „ que debía
conducir á Mr . Chandler , nieto de John Jacob
Astor . Hasta el 16 debíamos esperar y los dias
transcurrian sin que se realizaran nuestras
esperanzas, dedicándonos en ese tiempo á remar
y pescar , logrando coger un gran tiburón y dos
dorados que tienen la carne más apetitosa
que el pargo . El día 16 divisamos como á
doce millas un barco muy parecido por su
arboladura al que esperábamos . Grande fué
nuestro contento y algazara cuando el capitan
nos dijo era el „ Bermuda „ pero
pronto vimos trocadas nuestras risas en
tristezas y desalientos pues era un vapor de
carga de la línea Atlas . A las 3 de la tarde
fuimos llamados por el Dr . Castillo y nos
participó que no se podia esperar más y
era preciso tomar una determinación pronto .
Los expedicionarios todos , dijeron que
preferian arrostrar los peligros de ir á Cuba en
un barco tan lento , á pasar la serie de
penalidades que son de esperarse en un
cayo , ní querian regresar á los Estados Unidos .
El capitan del vapor , Mr . Hughes , el hombre
más sereno que he visto en los días de mi
vida , se brindó para llevarnos á Cuba ,
siempre que con dinero se comprase á la
tripulación y oficialidad y que se permitiera á su
esposa regresar en la goleta , pues no
quería que corriera la aventura y los
peligros que eran de temerse.= Toda la
noche del 16 al 17 y su noche , la pasamos
haciendo el transbordo de la goleta al
" Laurada „ y el 18 por la mañana
emprendimos de nuevo marcha á Cuba enmedio del
contento y satisfacción de todos . El barco se
armó con el cañón de dinamita y el de
12 libras y todos los expedicionarios y
tripulación fueron provistos de un rifle Maüsser
y 200 tiros.= En la noche del 18 tuvimos que
huirle á un barco de guerra inglés y el 19
en la mañana anclamos frente al « Cayo
Verde » para esperar el día siguiente
( sábado ) y entrar en Cuba el sábado por
la noche , pues los oficiales de Marina
ese dia entran en puerto para pescar y
la vigilancia deja mucho que desear .
Cayo Verde fué explorado por el Dr .
Castillo y por mí , acompañados de los
capitanes Hughes y O'Brien , encontrando un
islote habitado por millones de bubys y
frocks de todas edades y cuyo vuelo
á nuestra llegada nos permitió ver el
firmamento cuajado de esas aves . Alli
nos dimos en una poceta de arena el
baño de mar más delicioso que me he
dado , pues las condiciones de vapor sín
baño y sin agua abundante no nos
permitia el aseo necesario.= El sábado 24
á las nueve de la mañana , emprendimos
el viaje con rumbo al puerto de Banes
y con intenciones de entrar en el puerto ,
atracar en tierra y perder el barco si
fuera necesario , con tal de salvar la
expedición; para ello preparamos dos
torpedos, para colocarlos á la entrada y evitar
que un cañonero nos sorprendiera dentro
del puerto-= A las nueve de la noche vimos
el faro del Cabo Lucrecia , á las 10 ½
las costas de Cuba , á las 11 entrábamos en el
embudo del puerto , y en un estrecho paso ,
llamado „ Mulas „ de unas cuarenta varas
de ancho , enviamos un bote explorador para
que nos manifestara si dentro del puerto
había algún cañonero y tres comisiones
exploradoras compuestas de Aguirre ,
Rabell, Lecades y Brábo , Ferrer y Valls ,
para que se llegaran al pueblo de
Bijarú distante ocho leguas y con 8.000
habitantes , y nos trajeran toda la gente
que encontraran allí y en el camino.=
Enseguida que el bote explorador regresó ,
diciéndonos que el puerto estaba franco , ( como
á las 2 ) pusimos en torre un cañón de
12 libras con 12 hombres y los 3
expedicionarios que se ocupan de los torpedos ,
para defender la entrada del canal
mientras nosotros avanzábamos por un estrecho
canal y nos dirigíamos al
Embarcadero de Banes . Aquí encontramos un
caserío protegido por un fuerte , pero no
había calado el buque y retrocedimos
á un esterón lateral llamado « El
Júcaro» y allí entramos á tierra , fabricamos
un muelle y empezamos á descargar
como á las doce del día , colocando de
antemano nuestras avanzadas á gran
distancia. A las 2 ½ llegó un sargento del
Regimiento « Oriente » llamado Fernando
Carballosa, detenido en la avanzada , á quien
por orden del General entregamos municiones
y dos pliegos para el gobierno , uno y
el otro para Calixto Garcia , y enviamos
comisionado á Franco Sedano á la Prefectura
de « Flora » en busca de alimentos y gentes .
A las 4 llegó el comandante de la fuerza
local , Moreno Bueno Mariño y su gente .
A las 10 de la noche había conluído la
descarga del " Laurada „ y á las 12 , al
salir la luna , nos abandonaba á los gritos
de " Viva Cuba libre " y al „ Doctor Castillo "
á quien se debe el éxito nuestro.= Al día
siguiente 22 llegaron el Brigadier Luis Feria ,
Inspector del Ejército , desde la muerte de Serafín
Sánchez , el Comandante Eudaldo Feria , muy
querido en toda la zona y cuya gente nos
ayudó á montar el campamento
obsequiándonos el [ corregido : T]eniente Gobernador D. Luis Martí
con carne fresca , viandas y frutas.= Hoy
día 23 , muy temprano , llegó el Gobernador del
Estado Carlos Manuel de Céspedes , muy amable ,
y cuyo fino trato se captó pronto nuestras
simpatías . A él le entregué vacuna para 6
ó 7.000 hombres y una caja de medicinas ;
repartiendo yo entre la gente unos 400
estuches de los regalados por la Sra . de
Parraga á quien todos agradecen su práctica caridad .
Muy necesaria es aquí la quinina y la
vacuna y V. podría influenciar con las caritativas
damas , que ayudan á la Sra . de Parraga ,
para que mensualmente nos remitan 50.000
pildoras de quinina , que si necesarias son aquí
las balas para batir á los españoles , hay que
luchar también contra la tierra , que , ocultando en
sus senos el paludismo , diezma al Ejercito
español pero abate también al patriota cubano.=
Le escribo á la luz de la hoguera , que encendemos
para espantar los mosquitos y podernos mover en
este monte firme donde hemos instalado nuestro
primer campamento llamado « Laurada » en honor del
barco que nos condujo , y como la luz es muy
incierta y molesta , suspendo esta para proseguirla en
el nuevo campamento , al que nos trasladaremos
mañana, pues ya toda la expedición ha sido internada
por los miles de ciudadanos que han venido y que
en botes la llevan atravesando la bahía en tres
ó cuatro leguas.= Marzo 26.= En estos dos
días que acaban de pasar , no he podido dedicarle
un minuto , pues nos hemos ocupado de la
traslación del Cuartel General á doce leguas de
dístancia, no habiendo encontrado un sólo obstáculo
ni oido un sólo tiro en todo el camino : además
hemos cruzado la bahia ( dos leguas ) en doce
botes con la bandera desplegada , hemos pa
sado á unos 500 metros del fuerte español , y no
nos han molestado en lo más mínimo . Estamos
acampados en « La Cortedera » , prefectura que cuenta
unos 9.000 vecinos . Ayer estuvimos en Bijarú con
4.500 vecinos . En estos lugares hace 18 meses que no
se oye un tiro . A Vdes parecerá mentira lo que
aquí sucede , pero es la verdad pura : esto es Cuba
libre . Se vive cómodamente , sin peligros y con
alimentación abundante . Acabo de saber por el secretario
del General Garcia la muerte de Santiago Fortun ,
el día 13 del corriente , en el ataque de Jiguaní ; fué la
primer baja de un balazo en la cabeza . Me ha
causado muchísima pena y me ha entristecido
bastante, pues V. sabe que él era muy amigo mío y que
juntos partimos de New York para marchar
á la Revolución , Circunstancias de familia me
impidieron llenar mi deseo , y , desde entónces , uno y otro
dia he batallado por cum[corregido : p]lir con mi conciencia
y hoy , al ver satisfecho mi ideal , la primer
noticia que tengo del amigo es su muerte . Si
V. escribe á Enrique Fortun , dígale que lo ha
sabido por mí , que le doy mi sentido pésame
y que no le escribo por no perjudicarle.= El
domingo esperamos á Calixto García y el lunes al
Gobierno ( la ilustre impedimenta que decía
Maceo).= Como el correo aún tardará un par
de días , trataré de ponerles unos renglones sobre
nuestro encuentro para que estén Vdes al tanto de
lo que nos ocurre.= El General Garcia acaba de
llegar hoy sábado 27 , justamente al mes de haber
salido de N. York nosotros . El Gobernador
Cespedes me pide la correspondencia para
despacharla hoy y por eso termino esta . Entre ayer
y hoy he vacunado hoy cerca de 2000 patriotas y
estoy muy cansado.= Adiós , amigo Tejada , { 14 } haga presente á Rosita , Carlota y Blanca
á quienes escribiré pronto , en cuanto esté establecido
de fijo.= Recuerdos también ... ... .
Contésteme por la Delegación , dirigiendo
las cartas al Gobernador del Estado Oriente ,
para entregar á ...
Descargar XML • Descargar texto
• page flow • wordcloud • Manuscript line view • facsimile view